Para hombres: Ginecomastia

La ginecomastia (GM) es el aumento del volumen mamario en los hombres, causado por la proliferación glandular y el depósito de grasa. Es un cambio frecuente y puede ocurrir en adolescentes, adultos y ancianos.

La mayoría de los casos ocurre en la pubertad, en 1 o 2 mamas, y la tendencia es que la condición se revierta hasta la edad adulta temprana, momento a partir del cual puede considerarse fisiológica. La ginecomastia también puede estar relacionada con disfunciones hormonales, neoplasias y el uso de ciertos medicamentos.

 
 

¿A quién se recomienda?

Se recomienda a hombres con presencia de tejido mamario. Es importante tener en cuenta los cuatro grados de la ginecomastia, según su volumen:

Grado I: aumento del diámetro de la areola y protrusión limitada a la región areolar.

Grado II: hipertrofia moderada de la región mamaria con una areola situada debajo del pliegue.

Grado III: hipertrofia de la mama, con ptosis de la glándula delimitando el pliegue inframamario y la areola situada hasta 1 cm por debajo del pliegue.

Grado IV: marcada hipertrofia mamaria, con exceso de piel, ptosis severa y areola posicionada a más de 1 cm por debajo del pliegue.

¿Cómo se realiza el procedimiento quirúrgico?

En la mayoría de los casos, se asocia una liposucción a la resección quirúrgica de la glándula mamaria. Las cicatrices se ubican alrededor de la areola y pueden ser más extensas en casos más severos. La definición de la técnica depende de la evaluación de cada paciente.

El objetivo es restaurar el contorno normal del tórax, eliminar el pliegue inframamario, corregir la posición de la areola, eliminar el exceso de piel y promover la simetría entre los lados, con lo cual se reduce la cantidad de cicatrices.

 

¿Cómo se da la recuperación?

→ Deberá permanecer en el hospital solo 1 día.

→ Los apósitos se cambiarán cada semana en la clínica, durante los primeros 30 días.

→ Está prohibido conducir y practicar actividades físicas durante 4 semanas (permisos graduales).

→ Evitar la exposición al sol durante 3 meses.

El Dr. Marcelo y su equipo realizan varios procedimientos, consúltelos todos haciendo clic en el botón de abajo.