Senos: Reconstrucción Completa

Através de la reconstrucción mamaria completa, es posible restaurar la mama a su forma, apariencia y tamaño inicial, mediante procedimientos similares a los realizados en la mastectomía por cáncer de mama.

 
 

 ¿A quién se recomienda?

Este procedimiento es ideal para mujeres que se han sometido a la extirpación total o parcial de uno o ambos senos, puede ser inmediata o tardía.

¿Sabía que...? Alrededor del 90% de las mujeres opta por una reconstrucción inmediata.

¿La reconstrucción inmediata es siempre lo más recomendado?

Es posible que el cirujano no recomiende la reconstrucción inmediata cuando la persona:

  1. Padece otras enfermedades no controladas (diabetes e hipertensión),

  2. Tiene una contraindicación oncológica;

  3. Tiene factores como la edad, la obesidad y el tabaquismo, que deben ser analizados individualmente.

¿Cómo se realiza el procedimiento quirúrgico?

Generalmente en 3 etapas muy seguras:

  1. La reconstrucción se realiza con tejidos autólogos o prótesis;

  2. Realizamos la simetrización de la mama opuesta;

  3. Realizamos refinamientos y reconstrucción del complejo areola-pezón (CAP).

 

¿Cómo se da la recuperación?

Deberá permanecer en el hospital 2 días y luego podrá irse a casa. 

→ Durante los primeros 30 días, los apósitos se cambiarán cada semana en la clínica.

→ Está prohibido conducir y practicar actividades físicas durante 4 semanas (permisos graduales).

→ Evitar la exposición al sol durante 3 meses.

→ La forma y el volumen definitivos aparecerán de 3 a 6 meses después de la cirugía.

→ La 2da etapa de reconstrucción solo se puede realizar una vez culminado el tratamiento oncológico.

El Dr. Marcelo y su equipo realizan varios procedimientos, consúltelos todos haciendo clic en el botón de abajo.